Puentes entre ciencia y Congreso: así se vive la Semana C en la Cámara Baja

Acto de presentación
Foto de familia del acto de presentación de los nuevos Informes C 2025
icono calendario 17/11/2025-20/11/2025
icono ubicaciónCongreso de los Diputados

La cuarta edición de Semana C reúne a expertos y diputados en el Congreso de los Diputados para debatir sobre redes sociales y menores, sequía y desarrollo rural, y para impulsar el programa de emparejamiento ciencia-Congreso, que conecta a la comunidad científica con diputados y letrados de las Cortes Generales.  

El pasado jueves finalizó una semana intensa que comenzó el lunes 17 de noviembre con la presentación pública de los Informes C elaborados este 2025, dedicados a tres temas clave: redes sociales y menores, sequía y desarrollo rural.

El acto inaugural, presidido por la presidenta del Congreso, Francina Armengol, contó también con la intervención de Izaskun Lacunza, directora general de FECYT, quien destacó la dimensión humana del trabajo de la Oficina C, donde la colaboración y el diálogo con la comunidad científica son fundamentales.

Tres mesas redondas abordaron los contenidos de estos informes. El intercambio sobre dichos temas continuó el martes y el miércoles en los Diálogos C, encuentros ya a puerta cerrada entre personal experto que participó en la elaboración de los informes y diputados y diputadas interesados.

Estas sesiones se combinaron con las actividades de la cuarta edición del programa de emparejamiento ciencia-Congreso, en una semana en la que la comunidad científica tuvo una presencia destacada en la Cámara Baja.

Los 10 emparejamientos seleccionados participaron en una agenda variada que les permitió conocer de cerca la labor legislativa: seguimiento de la tarea parlamentaria de su persona emparejada (letrado o diputado), sesiones formativas sobre ciencia para las políticas públicas, asistencia al pleno de control al Gobierno y jornadas de reflexión.

Los emparejamientos de esta edición fueron:

  • Joaquín Melgarejo Moreno (Grupo Parlamentario Popular en el Congreso) y Marta López Saavedra (Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, IDAEA-CSIC).
  • Obdulia Taboadela Álvarez (Grupo Parlamentario Socialista) y Laura Castro Santos (Universidade da Coruña).
  • Jacobo González-Robatto Perote (Grupo Parlamentario VOX) e Ignacio Álvarez Arcá (Universidad de Málaga).
  • Tesh Sidi (Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR) y Francesca Favaro (Servicio Canario de la Salud).
  • Etna Estrems Fayos (Grupo Parlamentario Republicano) y Mª Araceli Rodríguez López (Universidad de Valladolid).
  • Pilar Calvo Gómez (Grupo Parlamentario Junts per Catalunya) y Mónica Aguado Alonso (Centro Nacional de Energías Renovables, CENER).
  • Mikel Otero Gabirondo (Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu) y Ángel Molina García (Universidad Politécnica de Cartagena).
  • Nerea Rentería Lasanta (Grupo Parlamentario Vasco, EAJ-PNV) y Cristina Madrid López (Centro de Investigaciones Sociotécnicas, CISOT-CIEMAT).
  • Andrea García de Enterría Ramos (letrada de las Cortes Generales) y Hugo Aznar Gómez (Universidad CEU Cardenal Herrera).
  • Mónica Moreno Fernández-Santa Cruz (letrada de las Cortes Generales) y Miguel Llorente Isidro (Instituto Geológico y Minero de España).

Con esta Semana C cerramos la cuarta edición de unas jornadas que consolidan el vínculo entre ciencia y Congreso, y refuerzan el compromiso de la Oficina C con la integración de la dimensión científica en el día a día de la Cámara.

Imágenes relacionadas

  • Foto de familia del acto de presentación de los nuevos Informes C 2025
    Foto de familia del acto de presentación de los nuevos Informes C 2025
  • Mesa redonda sobre el Informe C de sequía. De izquierda a derecha: Sergio Vicente, Julio Berbel, Nuria Hernández-Mora y Maite Iriondo de Hond.
    Mesa redonda sobre el Informe C de sequía. De izquierda a derecha: Sergio Vicente, Julio Berbel, Nuria Hernández-Mora y Maite Iriondo de Hond.
  • Mesa redonda sobre el Informe C de redes sociales y menores. De izquierda a derecha: Arianna Sala, Ana Caballero, Juan Manuel Machimbarrena y José L. Roscales.
    Mesa redonda sobre el Informe C de redes sociales y menores. De izquierda a derecha: Arianna Sala, Ana Caballero, Juan Manuel Machimbarrena y José L. Roscales.
  • Cristina Fernández García durante el anuncio del programa de emparejamiento.
    Cristina Fernández García durante el anuncio del programa de emparejamiento.
  • Mesa redonda sobre comunicación clara en ciencia. De izquierda a derecha: Miguel Ángel Gonzalo, Ana Elorza y Estrella Montolío.
    Mesa redonda sobre comunicación clara en ciencia. De izquierda a derecha: Miguel Ángel Gonzalo, Ana Elorza y Estrella Montolío.
  • Mesa redonda sobre el Informe C de desarrollo terriotorial, oportunidades y desafíos en los ámbitos rurales.
    Mesa redonda sobre el Informe C de desarrollo terriotorial, oportunidades y desafíos en los ámbitos rurales.
  • Diálogo C, a puerta cerrada, sobre el Informe C de redes sociales y menores.
    Diálogo C, a puerta cerrada, sobre el Informe C de redes sociales y menores.
  • Diálogo C, a puerta cerrada, sobre el Informe C de sequía.
    Diálogo C, a puerta cerrada, sobre el Informe C de sequía.
  • Diálogo C, a puerta cerrada, sobre el Informe C de desarrollo territorial, oportunidades y desafíos en los ámbitos rurales.
    Diálogo C, a puerta cerrada, sobre el Informe C de desarrollo territorial, oportunidades y desafíos en los ámbitos rurales.
  • De izquierda a derecha: Ángel Molina, Cristina Madrid, Mónica Aguado, Ignacio Álvarez, Francesca Favaro, Araceli Rodríguez, Miguel Llorente, Laura Castro, Marta López y Hugo Aznar.
    De izquierda a derecha: Ángel Molina, Cristina Madrid, Mónica Aguado, Ignacio Álvarez, Francesca Favaro, Araceli Rodríguez, Miguel Llorente, Laura Castro, Marta López y Hugo Aznar.
  • Sesión de reflexión de la IV edición del Programa de Emparjeamiento.
    Sesión de reflexión de la IV edición del Programa de Emparjeamiento.

No te pierdas nada

Mantente al día de todas las novedades, informes, eventos y formas de colaborar que tenemos suscribiéndote a nuestro boletín de noticias.